Cid López, Rosa María
- Categoría:
- Catedrática de Universidad
- Correo:
- rcid@uniovi.es
- Web personal:
- Entrada en Wikipedia
- Currículum Vitae:
- CV abreviado
Áreas de interés:
- Historia social y cultural de las mujeres de la antigüedad.
- Madres, maternidades y género en la Roma antigua.
- Historiografía sobre los estudios de género y mujeres de la antigüedad.
- Poder, religión y sociedad de la Roma antigua.
- Biografías de Livia y Cleopatra.
- Historia de Asturias de la antigüedad.
Publicaciones:
- Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilización clásica(ed.). Ed. KRK, Oviedo, 2009.
- Maternidad/es: representaciones y realidad social. Edades Antigua y Medieval (ed.). Ed. Almudayna, Col. Laya, nº 31, Madrid.
- La maternité à l´épreuve du genre. Métamorphoses et permanences de la maternité dans l´aire méditerránéenne (codir.). Presses de l´Ecole des Hautes Etudes de Santé Publique, Rennes, 2012.
- Debita verba. Estudios en homenaje Al profesor Julio Mangas Manjarrés (coed.). Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2013, 2 vols.
- "Prostitución femenina y desorden social en el Mediterráneo antiguo. De las devotas de Venus a las meretrices", Lectora. Revista de Dones i Textualitat, 18, 2012, pp. 113-126.
:
Texto completo
- "Imágenes del poder femenino en la Roma antigua. Entre Livia y Agripina", Asparkía. Dossier Mujeres en la sociedad grecorromana. Discursos e imágenes, 25, 2014, pp. 179-201.
:
Texto completo
- "Las silenciosas mujeres de la Roma antigua. Revisiones desde el género y la historia", en María Almudena Domínguez Arranz y Rosa Maria Marina Sáez (ed,.), Género y enseñanza de la historia. Silencios y ausencias en la construcción del pasado, Editorial Sílex, Madrid, 2015, pp. 187-212.
- "El género y los estudios sobre las mujeres de la antigüedad. Reflexiones sobre los usos y la evolución de un concepto", Revista de Historiografía, 2015, 22,1, pp. 25-49
:
Texto completo
- "Octavia, la noble matrona de la domus de Augusto" en Rosalía Rodríguez López y María José Bravo Bosch, Mujeres en tiempos de Augusto: realidad social e imposición legal. Tirant Humanidades, Valencia, 2016, pp. 307-330.
- "Joan Scott y los estudios sobre Historia de las Mujeres en España. El caso de la antigüedad" en C. Borderías (ed.), Joan Scott y las políticas de la historia. Ed. Icaria, Barcelona, 2006, pp. 61-94.
- (ed., junto a Margarita Sánchez Romero), Motherhood and Infancies in the Mediterranean in Antiquity. Society for the Study of Childhood, Monograph Series, Oxbow, Oxford, 2018.
- "Heterodoxias religiosas en la antigüedad. Repudio e integración" en Santiago Castillo y Pedro Oliver, Las figuras del desorden. Heterodoxos, proscritos y marginados. Ed. Siglo XXI, Madrid, 2006, pp. 29-56
- "Desviaciones religiosas y violencia contra las mujeres en la Roma antigua. El episodio de Bacchanalia" en Dolors Molars (ed.), Violencia Deliberada. Las raíces de la violencia patriarcal. Ed. Icaria, Barcelona, 2007, pp. 135-150
- "Mujeres y actividades políticas en la República. Las matronas rebeldes y sus antecesoras en la Roma antigua" en Almudena Domínguez Arranz (ed.), Mujeres en la antigüedad clásica. Género, poder y conflicto. Ed. Silex, Madrid, 2010, pp. 1235-152
- "Mujeres ‘poderosas' del Imperio romano en la historiografía moderna. Algunas notas críticas a las visiones de la Ilustración y su influencia" en César Fornis, Pedro López Barja de Quiroga y Miriam Valdés (coords.), Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje al Profesor Domingo Plácido. Vol.II, Ed. Pórtico, Madrid, 2010, pp. 685-702
- "Egeria, peregrina y aventurera.Relato de un viaje a Tierra Santa" , ARENAL, vol. 17, 1, enero-junio 2010, pp. 5-31
- "La matrona y las mujeres de la Roma antigua. Un estereotipo femenino a través de las imágenes religiosas y las normas legales" en Esther Martínez Quinteiro (coord.) Mujeres en la historia, el arte y el cine. Ed. Universidad de Salamanca, Salamanca, 2011 , pp. 55-70
- "Los santuarios urbanos y la religión de las matronas. El Templo de Fortuna Muliebris en la Roma republicana" en Julio Mangas Mnajarrés y Miguel Angel Novillo López (ed.), Santuarios suburbanos y del territorio de las ciudades romanas, Monografía del ICCA (Instituto de Ciencias de la Antigüedad), Madrid, 2014, pp. 9- 29
- "La maternidad en Occidente. Reflexiones desde el feminismo y la historia", en Saveria Chemotti y Maria Cristina la Rocca, Il genere nella ricerca storica. Atti del VI Congresso della Societá Italiana delle Storiche, Il Poligrafo, Padova, 2015, pp. 975-995
- "Mujeres y acción política en la República tardía: las conspiradoras. Imágenes nuevas de viejas prácticas femeninas" en O. Olesti y otros (eds.), Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas. Presses Universitaires de Franche-Comté,, Besançon, pp. 619-641.
- "Madres poderosas e hijas invisibles en la Domus Caesarum. Ortodoxias y heterodoxias s po del poder femenino", en Dionisio Pérez Sánchez y Manuel Rodríguez Gervás. El poder en la Antigüedad. Ortodoxias y heterodoxias. Homenaje a María José Hidalgo de la Vega, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca, 2017, pp. 119-146
- "Las matronas romanas y los agmina mulierum en la Roma antigua. Del matriotismo a la protesta", en Cándida Martínez López y Purificación Ubric Rabaneda (eds.), Cartografías de género en las ciudades antiguas. Memoria y poder de las mujeres. Colección Feminae. Granada, 2018pp. 207-231
- "Imágenes de Mujeres en la antigüedad grecorromana. Diosas, ciudadanas, esclavas", en Imágenes de Mujeres en la Historia del Arte, Comunidad de Madrid, Madrid, 2018, pp. 10-29
- "Madres sustitutas y oficios femeninos. Nodrizas y niñeras en la Roma antigua", en Ana Delgado Hervás y Marina Picazo (eds.), Los trabajos de las mujeres en el mundo antiguo. Cuidado y mantenimiento de la vida. Institut Català d´Arqueologia Clássica, Tarragona, 2016, pp. 129-138.
- © Copyright Universidad de Oviedo